Momento III: Adopción.
En este espacio realizaremos el proceso de aprehensión hacia nuestras prácticas educativas, de diversas estrategias pedagógicas, de manera crítica y reflexiva.
Propuesta de construcción de políticas de adopción de TIC
El PLE actualizado: el ser humano es proyecto constante.
En el PLE actual se presentan procesos de representación en relación en con el proceso recurrente de construcción del conocimiento y el aprendizaje constante en el marco del proceso de formación al formador.
Propuesta de rúbrica.
Entendemos la rúbrica como una herramienta con unos criterios definidos y claros (denominados descriptores) que nos permiten la evaluación cualitativa y cuantitaviva, según interés, de diversos procesos o actividades dentro de las actividades formativas.
RubiStar
|
Rúbrica hecha usando:
RubiStar ( http://rubistar.4teachers.org )
|
|
CATEGORY
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Entendiendo el Tema
|
El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su
información enérgica y convincentemente.
|
El equipo claramente entendió el tema a profundidad y presentó su
información con facilidad.
|
El equipo parecía entender los puntos principales del tema y los
presentó con facilidad.
|
El equipo no demostró un adecuado entendimiento del tema.
|
Información
|
Toda la información presentada en el debate fue clara, precisa y
minuciosa.
|
La mayor parte de la información en el debate fue clara, precisa y
minuciosa.
|
La mayor parte de la información en el debate fue presentada en forma
clara y precisa, pero no fue siempre minuciosa.
|
La información tiene varios errores; no fue siempre clara.
|
Escucha respetuosa
|
Atiende y replica de forma adecuada a los aportes generados por los
participantes de la actividad.
|
Presenta una postura de escucha, en relación con los apostes generados
por los participantes de la clase.
|
Escucho por momentos los aportes de los participantes de la clase,
aunque con reiteradas interrupciones impertinentes.
|
Interrrumpió recurrentemente y con impertinencias el desarrollo del
debate e irrespetó las ideas de los participantes
|
Estilo de Presentación
|
El equipo consistentemente usó gestos, contacto visual, tono de voz y
un nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.
|
El equipo por lo general usó gestos, contacto visual, tono de voz y un
nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.
|
El equipo algunas veces usó gestos, contacto visual, tono de voz y un
nivel de entusiasmo en una forma que mantuvo la atención de la audiencia.
|
Uno o más de los miembros del equipo tuvieron un estilo de
presentación que no mantuvo la atención de la audiencia.
|
Uso de Hechos/Estadísticas
|
Cada punto principal estuvo bien apoyado con varios hechos relevantes,
estadísticas y/o ejemplos.
|
Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos
relevantes, estadísticas y/o ejemplos.
|
Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos,
estadísticas y/o ejemplos, pero la relevancia de algunos fue dudosa.
|
Ningún punto principal fue apoyado.
|
Rebatir
|
Todos los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes.
|
La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y
fuertes.
|
La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos y relevantes, pero
algunos fueron débiles.
|
Los contra-argumentos no fueron precisos y/o relevantes.
|
RUBRICA VALORACIÓN PID
CATEGORÍA
|
4
|
3
|
2
|
1
|
CONTENIDO
|
El sitio en la red tiene un propósito y un tema
claros y bien planteados y son consistentes en todo el sitio.
|
El sitio en la red tiene un propósito y un tema
claros, pero tiene uno ó dos elementos que no parecen estar relacionados.
|
El propósito y el tema del sitio en la red son de
alguna forma confusos o imprecisos.
|
El sitio en la red carece de propósito y de tema.
|
DERECHOS DE AUTOR
|
Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras,
precisas y fáciles de localizar para todo el material que fue reproducido. No
se incluye material de aquellos sitios en la red que estipulan que se debe
obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya ya obtenido.
|
Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras,
precisas y fáciles de localizar para casi todo el material que fue
reproducido. No se incluye material de aquellos sitios en la red que
estipulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya
ya obtenido.
|
Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras,
precisas y fáciles de localizar para la mayoría del material que fue
reproducido. No se incluye material de aquellos sitios en la red que
estipulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya
ya obtenido.
|
La información reproducida no está documentada apropiadamente o el
material fue reproducido sin permiso de los sitios en la red que lo
requerían.
|
NAVEGACIÓN
|
Los enlaces para la navegación están claramente
etiquetados, colocados consistentemente, permiten al lector moverse
fácilmente de una página a otras páginas relacionadas (hacia delante y
atrás), y llevan al lector donde él o ella espera ir. El usuario no se
pierde.
|
Los enlaces para la navegación están claramente
etiquetados, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otras
páginas relacionadas (hacia delante y atrás), y los enlaces internos llevan
al lector donde él o ella espera ir. El usuario rara vez se pierde.
|
Los enlaces de navegación llevan al lector donde
él o ella esperan ir, pero algunos enlaces necesarios parecen no estar
presentes. El usuario algunas veces se pierde.
|
Algunos enlaces no llevan al lector a los sitios
descritos. El usuario se siente perdido.
|
PRESENTACIÓN
|
El PID tiene un atractivo excepcional y una presentación útil. Es
fácil localizar todos los elementos importantes.
|
Las páginas tienen un atractivo y una presentación útil. Todos los
elementos importantes son fáciles de localizar.
|
Las páginas tienen una presentación útil, pero pueden parecer estar
llenas de información o ser aburridas. La mayoría de los elementos son
fáciles de localizar.
|
Las páginas se ven llenas de información o son confusas. Es a menudo
difícil localizar elementos importantes.
|
ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
|
No hay errores de ortografía, puntuación o
gramática en el borrador final del sitio web.
|
Hay 1-3 errores de ortografía, puntuación o
gramática en el borrador final del sitio web.
|
Hay 4-5 errores de ortografía, puntuación o
gramática en el borrador final del sitio web.
|
Hay más de 5 errores de ortografía, puntuación o
gramática en el borrador final del sitio web.
|
Fecha de
creación: Nov 06, 2014 02:07 pm (CST)
La siguiente, es una visualización de una linea de tiempo, en la que se presenta la estructura de trabajo de AbP (Aprendizaje Basado en Proyectos).
Planificador de proyectos. Planificador de Proyectos_Plantilla

Planifiicador de proyectos: transformando-ando by Liliana Sandoval Manzano Luis Eduardo Hinestroza Palacios Milton Cesar Bermúdez Carlos Andrés Castañeda Víctor Hugo López is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://www.slideshare.net/bmiltoncesar/planificadordeproyectosplantilla.
// curso moodle
0 comentarios:
Publicar un comentario